
Tecnología, innovación y futuro en tus manos.
¿Te apasiona la programación, la inteligencia artificial, el desarrollo de software o la ciberseguridad? La Ingeniería en Ciencias Computacionales de UNISNORTE, te prepara para crear soluciones tecnológicas, liderar proyectos de innovación y enfrentar los desafíos del mundo digital actual. Si te preguntas qué es la ingeniería en ciencias computacionales, en UNISNORTE, te lo mostramos con un enfoque práctico, actualizado y orientado a las demandas del mercado global.
Ya sea que quieras estudiar ingeniería computacional de forma presencial o prefieras una modalidad virtual a distancia o semipresencial, este programa está diseñado para brindarte una formación integral en computación, software, redes, inteligencia artificial, ciencia de datos y desarrollo tecnológico.
¿Porqué?
¿Por qué estudiar Ingeniería en Ciencias Computacionales en UNISNORTE?
-
Plan de estudios centrado en programación, algoritmos, bases de datos, ciberseguridad, computación en la nube y más.
-
Enfoque práctico con laboratorios virtuales y proyectos reales desde los primeros semestres.
-
Modalidad virtual y presencial, ideal para quienes necesitan flexibilidad sin sacrificar calidad.
-
Profesores con experiencia en la industria del software, tecnología y telecomunicaciones.
-
Acceso a becas, acompañamiento académico y oportunidades de vinculación con empresas del sector.
Si buscas una carrera de ingeniería en ciencias computacionales con alta salida laboral en República Dominicana o en el extranjero, esta es tu oportunidad para formarte como ingeniero en computación con visión de futuro. Estudia Ingeniería en Ciencias Computacionales en UNISNORTE. Conviértete en protagonista del cambio tecnológico.
Perfil de Ingreso Ingeniería en Ciencias Computacionales
Para ingresar a la Ingeniería en Ciencias Computacionales, se espera que los aspirantes hayan culminado sus estudios secundarios y posean un conjunto de habilidades técnicas y actitudes formativas que favorezcan su desarrollo académico y profesional en el ámbito de la tecnología y la computación.
Habilidades
-
Vocación para el estudio de las ciencias exactas, especialmente física y matemáticas.
-
Interés por la informática, la programación y el funcionamiento de los sistemas digitales.
-
Uso frecuente y fluido de tecnologías de la información y plataformas en línea.
-
Capacidad para analizar, abstraer y sintetizar información compleja.
-
Habilidad para realizar cálculos matemáticos con precisión y rapidez.
-
Facilidad para establecer relaciones lógicas y desarrollar pensamiento estructurado.
-
Dominio básico de la expresión oral y escrita en forma clara y coherente.
-
Curiosidad intelectual y disposición para explorar soluciones tecnológicas innovadoras.
Actitudes
-
Disciplina, constancia y responsabilidad en el cumplimiento de tareas y proyectos.
-
Disposición para el aprendizaje autónomo y la mejora continua.
-
Colaboración efectiva en equipos multidisciplinarios y entornos colaborativos.
-
Creatividad e iniciativa para resolver problemas y tomar decisiones informadas.
-
Tolerancia, respeto y apertura a la diversidad de ideas, personas y contextos.
-
Compromiso con la ética, la integridad académica y la convivencia institucional.
Este perfil no es excluyente, pero representa una base sólida para iniciar con éxito la carrera y asumir los desafíos del mundo de la computación y la innovación tecnológica.
Perfil del Egresado
El egresado de la Ingeniería en Ciencias Computacionales de UNISNORTE, es un profesional con sólida formación teórica y práctica en el diseño, desarrollo y gestión de soluciones tecnológicas. Domina los principios matemáticos y computacionales que sustentan la disciplina, lo que le permite abordar problemas complejos mediante el pensamiento lógico, analítico y estructurado.
Está preparado para desarrollar software de calidad, automatizar procesos, diseñar sistemas informáticos y proponer soluciones tecnológicas innovadoras en sectores como comercio, salud, educación, industria, medio ambiente y administración pública. Participa activamente en el ciclo completo de desarrollo de sistemas, seleccionando tecnologías apropiadas y actuando con ética, responsabilidad y compromiso social.
El Ingeniero o Ingeniera en Ciencias Computacionales estará capacitado para:
-
Desarrollo de software: Diseña y crea aplicaciones utilizando múltiples lenguajes de programación.
-
Automatización de procesos: Implementa algoritmos para optimizar tareas científicas, técnicas y administrativas.
-
Solución de problemas complejos: Diseña, analiza y mejora algoritmos y estructuras de datos.
-
Diseño de sistemas: Integra herramientas para crear soluciones que mejoran la gestión organizacional y la toma de decisiones.
-
Aplicación de métodos sistemáticos: Utiliza enfoques estructurados para resolver problemas con eficiencia.
-
Ética profesional: Toma decisiones responsables basadas en principios éticos y legales del ejercicio profesional.
-
Liderazgo y trabajo colaborativo: Coordina equipos multidisciplinarios y aporta al logro de metas comunes.
-
Conciencia tecnológica: Comprende el impacto social del software y promueve el uso responsable de la tecnología.
El ingeniero formado en UNISNORTE, es un agente de cambio en la transformación digital, comprometido con el desarrollo tecnológico, la innovación y el progreso de su entorno.

Perfil Profesional
El Ingeniero en Ciencias Computacionales de UNISNORTE, es un profesional altamente capacitado para diseñar, desarrollar, implementar y gestionar soluciones tecnológicas innovadoras que respondan a las necesidades del entorno organizacional, empresarial y social. Se destaca por su dominio técnico, visión estratégica, pensamiento crítico y capacidad para integrar tecnologías de software y hardware en distintos contextos.
Características del profesional en Ciencias Computacionales:
-
Diseña e implementa soluciones informáticas de alta calidad, aplicando conocimientos técnicos con enfoque en innovación, eficiencia y mejora continua.
-
Propone estrategias tecnológicas para resolver problemas complejos en entornos digitales, industriales y corporativos, alineando los requerimientos funcionales con estándares globales.
-
Participa en proyectos de investigación y desarrollo, aportando al avance del conocimiento en ciencias computacionales y promoviendo el uso ético y responsable de la tecnología.
-
Se especializa en el diseño, desarrollo y mantenimiento de software, adaptando sus soluciones a distintos sectores sociales, comerciales y académicos.
-
Actúa como consultor tecnológico, asesorando a empresas e instituciones en la creación, mejora e implementación de sistemas informáticos estratégicos.
-
Ejecuta proyectos con visión de futuro, liderando equipos multidisciplinarios, gestionando recursos tecnológicos y promoviendo la sostenibilidad y seguridad informática.
El profesional en Ciencias Computacionales de UNISNORTE, está preparado para enfrentar los retos del entorno digital global, con ética, liderazgo, innovación y compromiso con el desarrollo tecnológico de la sociedad.
Preguntas frecuentes sobre la Ingeniería en Ciencias Computacionales en UNISNORTE
1. ¿Cuánto dura la carrera de Ingeniería en Ciencias Computacionales en UNISNORTE? La carrera tiene una duración estimada de cuatro años (doce cuatrimestres), dependiendo del ritmo académico del estudiante y la modalidad elegida.
2. ¿Qué título obtengo al finalizar la carrera? Obtendrás el título de Ingeniero/a en Ciencias Computacionales, con reconocimiento oficial en la República Dominicana y alta demanda en el sector tecnológico.
3. ¿Puedo estudiar esta carrera en modalidad virtual? Sí. Unisnorte ofrece la modalidad virtual para esta carrera, permitiendo a los estudiantes acceder a una formación de calidad desde cualquier lugar, con horarios flexibles.
4. ¿Qué materias incluye el plan de estudios? El programa académico incluye asignaturas como: Programación y algoritmos Estructura de datos Bases de datos Inteligencia artificial básica Redes y telecomunicaciones Ciberseguridad Ciencia de datos y computación en la nube
5. ¿Qué habilidades desarrollaré durante la carrera? Aprenderás a diseñar sistemas, a programar bases de datos, resolver problemas complejos, automatizar procesos, trabajar en equipo, aplicar métodos de investigación y actuar con ética profesional en entornos tecnológicos.
6. ¿Dónde puedo trabajar como egresado de esta carrera? Podrás desempeñarte en: Empresas tecnológicas y startups Departamentos de TI en instituciones públicas y privadas Consultoría informática Mantenimiento de sitios web, aplicaciones y plataformas en línea. Telecomunicaciones, banca, salud, educación y comercio electrónico Investigación y docencia universitaria
7. ¿La carrera incluye prácticas profesionales? Sí. UNISNORTE, facilita la realización de pasantías profesionales en empresas del sector tecnológico y proyectos de desarrollo vinculados con instituciones aliadas.
8. ¿Qué necesito para ingresar a la carrera? Debes haber finalizado el bachillerato y contar con habilidades básicas en matemáticas, lógica, uso de computadoras e interés por la tecnología. Puedes consultar el perfil de ingreso completo en nuestro sitio web o durante el proceso de admisión.
9. ¿Ofrecen becas o facilidades de pago? Sí. UNISNORTE, cuenta con programas de becas académicas y financiamiento flexible. Puedes solicitar información detallada en el departamento de admisiones.
10. ¿Cómo inicio el proceso de admisión? Puedes iniciar tu proceso completando el formulario de admisión en línea, entregando los documentos requeridos y pagando el derecho de inscripción. Nuestro equipo de admisiones te acompañará paso a paso.
Para más información, escríbenos por Whatsapp. [Botón a Whatsapp]



