top of page

Licenciatura en Psicología UNISNORTE

AdobeStock_197216881.jpeg

Comprende la mente. Transforma vidas. Mejora el mundo.

¿Te preguntas de qué trata la carrera de Psicología, qué se necesita para estudiar Psicología o en qué consiste la Licenciatura en Psicología? En UNISNORTE, te ofrecemos una formación completa, humana y científica para convertirte en un profesional capaz de comprender el comportamiento humano y contribuir al bienestar individual y social.

 

La carrera de Psicología es una de las más versátiles y con mayor impacto social. Si deseas estudiar Psicología, ya sea en modalidad presencial o virtual, UNISNORTE, pone a tu alcance un plan de estudios actualizado, docentes con experiencia clínica, educativa y organizacional, y oportunidades reales de prácticas desde los primeros cuatrimestres.

¿Porqué?

¿Por qué estudiar Psicología en UNISNORTE?

  • Licenciatura en Psicología con orientación general y bases en psicología clínica, educativa, organizacional y social.

  • Opción de psicología virtual (12 cuatrimestres) para quienes necesitan flexibilidad sin perder calidad académica.

  • Acceso a laboratorios, prácticas supervisadas y convenios con instituciones de salud, educación y desarrollo social.

  • Formación ética, científica y con enfoque multicultural.

  • Profesores especializados en distintas ramas de la Psicología y acompañamiento académico personalizado.

Ya sea que te interese la psicología social, la intervención comunitaria, la psicología clínica o educativa, esta carrera te brinda herramientas para analizar, comprender y mejorar la conducta humana en distintos entornos. Estudia Psicología en UNISNORTE, porque entender a las personas es el primer paso para cambiar el mundo.

Perfil de ingreso para la Licenciatura en Psicología

Para iniciar la Licenciatura en Psicología, el estudiante debe haber completado sus estudios secundarios y aprobado las pruebas nacionales correspondientes. Además, se espera que cuente con un conjunto de habilidades cognitivas y personales, así como actitudes formativas, que favorezcan su adaptación al programa y su desarrollo futuro como profesional en el área de la salud mental y el comportamiento humano.

Habilidades

  • Capacidad de observación, análisis y síntesis de información.

  • Comprensión lectora y expresión escrita clara en lengua española.

  • Escucha activa y habilidades básicas de comunicación interpersonal.

  • Disposición para el trabajo en equipo y la colaboración con otros.

  • Pensamiento crítico, reflexivo y estructurado.

  • Manejo básico de herramientas tecnológicas e informáticas.

  • Organización personal y habilidades de gestión del tiempo.

  • Capacidad para identificar y formular preguntas sobre el comportamiento humano.

Actitudes

  • Interés genuino por comprender la conducta humana y los procesos mentales.

  • Sensibilidad social y disposición para ayudar a los demás.

  • Respeto por la diversidad de pensamiento, cultura y experiencia de vida.

  • Compromiso con el aprendizaje continuo y la formación académica rigurosa.

  • Responsabilidad, honestidad y ética personal.

  • Curiosidad intelectual y apertura al diálogo interdisciplinario.

  • Tolerancia, paciencia y empatía en la interacción con personas.

  • Actitud reflexiva ante los problemas individuales y sociales.

Este perfil no es excluyente, pero representa una base sólida para iniciar con éxito la carrera de Psicología y desarrollar las competencias necesarias para contribuir al bienestar psicológico y emocional de personas, grupos y comunidades.

Perfil del Egresado

El egresado de la Licenciatura en Psicología de UNISNORTE, será un profesional con formación científica, ética y humanista, preparado para comprender, evaluar e intervenir en el comportamiento humano en distintos contextos. Estará capacitado para aplicar los conocimientos psicológicos en la promoción del bienestar individual, grupal, organizacional y comunitario.

 

El licenciado o licenciada en Psicología estará capacitado para:

 

  • Aplica los fundamentos filosóficos, epistemológicos y científicos que sustentan la psicología como disciplina.

 

  • Evalúa, diagnostica e interviene en problemáticas psicológicas, considerando el contexto histórico, social, cultural y económico de las personas.

 

  • Identifica y caracteriza trastornos psicológicos, aplicando modelos teóricos y técnicas especializadas para su análisis y tratamiento.

 

  • Actúa con responsabilidad ética y compromiso social en el ejercicio profesional del psicólogo.

 

  • Diseña e implementa programas de prevención e intervención psicológica orientados al bienestar de personas, grupos y comunidades.

 

  • Utiliza métodos e instrumentos de evaluación para analizar el desarrollo humano en diversas etapas y contextos (familiar, educativo, organizacional, clínico).

 

  • Analiza el comportamiento humano desde una perspectiva biopsicosocial, integrando factores biológicos, culturales y sociales.

 

  • Aplica métodos de investigación cualitativa y cuantitativa para estudiar fenómenos psicológicos y generar conocimiento útil para la intervención.

 

  • Emplea la estadística como herramienta para la recogida y análisis de información en su práctica profesional.

 

  • Interviene en procesos individuales y grupales, optimizando relaciones y promoviendo la salud mental.

 

  • Elabora reportes técnicos de evaluación e intervención con claridad, precisión y aplicabilidad profesional.

 

El egresado de UNISNORTE, estará preparado para ejercer su profesión en áreas como la psicología clínica, educativa, organizacional, comunitaria, social y de la salud, aportando al desarrollo humano con pensamiento crítico, empatía y visión transformadora.

Descargar Pensum
AdobeStock_510855110.jpeg

Perfil Profesional

El profesional egresado de la Licenciatura en Psicología de UNISNORTE, es capaz de comprender, analizar e intervenir en los procesos del comportamiento humano, aplicando los principios científicos, metodológicos y éticos propios de la disciplina. Actúa con sensibilidad social, responsabilidad profesional y compromiso con el bienestar individual y colectivo, en diferentes contextos personales, comunitarios y organizacionales.

Características del profesional en Psicología:

  • Integra conocimientos teóricos y prácticos de la psicología como ciencia y como profesión, aplicándolos con sentido crítico y contextualizado a realidades diversas.

 

  • Evalúa e interviene en problemáticas psicológicas, seleccionando técnicas e instrumentos adecuados según el área de aplicación (clínica, educativa, organizacional, social, comunitaria, entre otras).

 

  • Diseña y ejecuta programas de intervención psicológica fundamentados en la evidencia científica y ajustados a las necesidades de personas, grupos y comunidades.

 

  • Aplica métodos de investigación cualitativa y cuantitativa, utilizando herramientas apropiadas para el análisis de fenómenos psicológicos y la mejora de prácticas profesionales.

 

  • Actúa con ética profesional, empatía y liderazgo, respetando la dignidad humana y promoviendo la salud mental en todos los niveles de la sociedad.

 

  • Fomenta el trabajo en equipo interdisciplinario, demostrando habilidades de comunicación, colaboración y gestión de conflictos.

 

  • Asume el aprendizaje continuo como parte de su desarrollo profesional, manteniéndose actualizado frente a los avances científicos y los desafíos sociales del entorno.

 

  • Demuestra compromiso social, orientando su ejercicio profesional al servicio de la comunidad y a la transformación positiva de su entorno.

 

El psicólogo formado en UNISNORTE, es un agente de cambio, preparado para responder a las necesidades contemporáneas del ser humano con competencia científica, sensibilidad humana y vocación de servicio.

Preguntas frecuentes sobre la Licenciatura en Psicología en UNISNORTE

1. ¿Cuánto dura la Licenciatura en Psicología en UNISNORTE? La carrera tiene una duración aproximada de cuatro años (doce cuatrimestres), dependiendo del ritmo del estudiante y la modalidad en la que curse sus estudios.

2. ¿Cuál es el título que obtengo al finalizar la carrera? Al concluir el programa, recibirás el título de Licenciado/a en Psicología, con validez oficial y reconocimiento nacional.

3. ¿Puedo estudiar Psicología en modalidad virtual? Sí. UNISNORTE, ofrece la Licenciatura en Psicología en modalidad virtual y semipresencial, ideal para quienes requieren flexibilidad de tiempo y ubicación.

4. ¿Qué áreas de la Psicología se estudian durante la carrera? El plan de estudios aborda diversas áreas, incluyendo: Psicología clínica y de la salud Psicología educativa Psicología organizacional Psicología social y comunitaria Psicometría y evaluación psicológica Psicología del desarrollo Metodología de la investigación

5. ¿Qué perfil debe tener un estudiante que desea ingresar a esta carrera? Debe mostrar interés por el comportamiento humano, habilidades de comunicación, pensamiento crítico, sensibilidad social y disposición para el estudio y la reflexión.

6. ¿Dónde puedo trabajar como psicólogo/a al egresar? Como profesional en Psicología, podrás desempeñarte en: Centros de salud mental y clínicas psicológicas Instituciones educativas y programas de orientación Empresas y áreas de recursos humanos Organizaciones sociales y comunitarias Consultoría independiente o investigación académica

7. ¿La carrera incluye prácticas profesionales? Sí. El programa contempla prácticas supervisadas y participación en contextos reales que fortalecen la experiencia profesional del estudiante.

8. ¿Necesito saber inglés para estudiar Psicología? Se recomienda tener un nivel básico de inglés, ya que facilita el acceso a bibliografía actualizada y literatura científica relevante en la disciplina.

9. ¿Qué habilidades desarrollaré durante la carrera? Desarrollarás habilidades para la evaluación psicológica, intervención, investigación, comunicación interpersonal, trabajo en equipo, pensamiento crítico y análisis del comportamiento humano.

10. ¿Cómo inicio el proceso de admisión? Puedes iniciar tu proceso completando el formulario de admisión en línea, entregando los documentos requeridos y pagando el derecho de inscripción. Nuestro equipo de admisiones te acompañará paso a paso.

Para más información, escríbenos por Whatsapp. [Botón a Whatsapp]

bottom of page