top of page

Historia de UNISNORTE

UNISNORTE nace con el firme propósito de transformar la realidad educativa y social del municipio Santo Domingo Norte, uno de los territorios más poblados y al mismo tiempo menos atendidos en términos de acceso a la educación superior en la República Dominicana.

 

Contexto geográfico y social

 

Santo Domingo Norte es el segundo municipio más poblado del país, con más de 1.1 millones de habitantes. Representa el 39.21% de la Provincia de Santo Domingo, el 28.69% del Gran Santo Domingo y el 10.72% de la población nacional. A pesar de esta densidad demográfica, históricamente ha carecido de una universidad propia, lo que ha limitado las oportunidades de desarrollo educativo, económico y social para sus habitantes.

Origen y creación de Unisnorte

  • 1941 – Nace Nouel Antonio de la Cruz Ibé en la Sección Yaguaza de Villa Mella, Santo Domingo Norte. Desde temprana edad, experimenta las limitaciones del acceso a la educación, debiendo trasladarse al Distrito Nacional para cursar el quinto grado de primaria.

 

  • Décadas posteriores – Se convierte en profesor universitario y, desde esa experiencia, identifica una realidad persistente: la concentración de universidades en el sur del Distrito Nacional, mientras la mayoría de la población reside al norte. 

 

  • Compromiso con sus raíces – Manteniendo un fuerte vínculo con su comunidad, el profesor De la Cruz observa el deterioro ambiental de los ríos locales y la falta de desarrollo económico y social. Reconociendo la educación como herramienta transformadora, impulsa la idea de una universidad en Santo Domingo Norte.

 

  • Proceso de movilización – Convoca a familiares, amigos, líderes comunitarios y empresarios con el objetivo común de crear una institución que democratice el acceso a la educación superior y fomente el desarrollo integral del municipio.

 

  • 3 de diciembre de 2021 – Se concreta el proyecto: el Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCyT) aprueba la creación de la Universidad Santo Domingo Norte (UNISNORTE) mediante la Resolución No. 36-2021.

Misión transformadora

UNISNORTE, nace como una universidad inclusiva, con vocación comunitaria, comprometida con el desarrollo sostenible, la conciencia ciudadana, la investigación aplicada y la formación integral de profesionales capaces de aportar soluciones a los desafíos regionales y nacionales.

Proyección Institucional de Unisnorte

Como institución de educación superior con vocación regional y comunitaria, la Universidad Santo Domingo Norte (UNISNORTE), se proyecta no sólo como un centro de formación académica de alta calidad accesible para todos, sino también como un actor clave en el desarrollo social, económico y territorial del municipio y sus alrededores.

 

Comprometida con la transformación sostenible del entorno, UNISNORTE, aspira a convertirse en un referente en la generación de conocimiento, en el liderazgo de opinión pública y la articulación de consensos que impulsen iniciativas positivas de impacto colectivo.

Líneas estratégicas de proyección y desarrollo

  • Formación accesible y de calidad: Impartir programas académicos con estándares de excelencia, adaptados a las necesidades del mercado laboral, con tarifas justas que amplíen las oportunidades de acceso a la educación superior.

 

  • Impulso al desarrollo económico local: Promover estudios técnicos y alianzas estratégicas que apoyen la creación de:

 

  • Zonas Industriales sostenibles

 

  • Zonas Francas de Desarrollo Tecnológico, especialmente orientadas a la exportación de servicios como programación y soluciones digitales para el mercado global.

 

  • Ordenamiento territorial y planificación urbana: Colaborar con autoridades y sectores productivos en propuestas para el desarrollo vial integral del municipio, mejorando la conectividad, el transporte y el uso eficiente del suelo.

 

  • Vinculación con el sector productivo: Establecer alianzas institucionales a nivel regional, nacional e internacional con organizaciones públicas, privadas y comunitarias interesadas en fomentar el progreso de una población que pronto alcanzará el millon de personas.

LEOG0583.jpg

Compromiso con el futuro

 

UNISNORTE, reconoce en Santo Domingo Norte una comunidad con enormes desafíos, pero también con infinitas oportunidades para el emprendimiento, la innovación y el crecimiento económico. Como universidad, asume el compromiso de ser un motor de cambio, catalizador de alianzas  generadoras de soluciones concretas para el desarrollo integral del municipio y del país.


 

Propósito: 

UNISNORTE, existe para democratizar el acceso a la educación superior de calidad, formando profesionales íntegros, innovadores y comprometidos con el desarrollo sostenible de Santo Domingo Norte y del país, mediante un modelo educativo flexible, tecnología de vanguardia y una fuerte vocación de servicio comunitario.

MIsión

La Universidad Santo Domingo Norte (UNISNORTE), tiene como misión formar recursos humanos altamente competentes y éticamente comprometidos, mediante modelos educativos innovadores, flexibles y orientados a resultados. A través de una oferta académica de calidad, accesible y contextualizada, impulsamos la transferencia efectiva del conocimiento, integrando las tecnologías de la información y la comunicación como eje transformador del aprendizaje.

Visión

Ser una universidad de educación superior de referencia nacional e internacional, reconocida por su excelencia académica, su compromiso con el desarrollo regional y su capacidad para formar profesionales íntegros, emprendedores y altamente competitivos, mediante el uso de metodologías educativas innovadoras, tecnologías emergentes y prácticas pedagógicas centradas en el estudiante. UNISNORTE, aspira a consolidarse como un motor de transformación social, que lidera procesos de inclusión, sostenibilidad e innovación en el municipio de Santo Domingo Norte, en la República Dominicana y en el mundo.

LEOG2139.jpg

Valores:

En UNISNORTE, nuestros valores fundamentales guían cada acción académica, administrativa y comunitaria. Son el pilar de nuestra identidad institucional y definen el modelo de ciudadano y profesional que aspiramos a formar:

 

  • Verdad: Promovemos el pensamiento crítico, el rigor académico y la honestidad intelectual como base del conocimiento y la investigación.

 

  • Sabiduría: Fomentamos el aprendizaje profundo, la toma de decisiones conscientes y la capacidad de aplicar el conocimiento al servicio del bien común.

 

  • Respeto: Valoramos la diversidad, la dignidad humana, la libertad de pensamiento y el diálogo como elementos esenciales de la convivencia universitaria.

 

  • Ética: Actuamos con integridad, justicia y responsabilidad en el ejercicio de nuestras funciones y en la formación de nuestros estudiantes.

 

  • Solidaridad: Impulsamos el compromiso social, la empatía y la colaboración como principios para el desarrollo humano y colectivo.

 

  • Eficacia: Orientamos nuestros procesos a la obtención de resultados concretos, eficientes y con impacto en la mejora continua.

 

  • Disciplina: Valoramos la constancia, la organización y el cumplimiento responsable de los deberes como principios claves para el éxito académico y profesional.

bottom of page