top of page

Licenciatura en Derecho UNISNORTE

AdobeStock_677436914.jpeg

Forma tu futuro con justicia, conocimiento y liderazgo

¿Te apasiona la justicia, el debate, la defensa de derechos y la construcción de una sociedad más equitativa?

 

Entonces la carrera de Derecho es para ti. En UNISNORTE, te ofrecemos una Licenciatura en Derecho diseñada para formar profesionales éticos, críticos y comprometidos con el cambio social.

 

Si estás buscando dónde estudiar Derecho, nuestra universidad combina teoría jurídica con práctica profesional, un plan de estudios actualizado, docentes con experiencia real, y opciones de estudio semipresencial o virtual, ideales si deseas estudiar Derecho online o necesitas una carrera de Derecho a distancia.

¿Porqué?

¿Por qué estudiar Derecho en UNISNORTE?

  • Formación integral en áreas como derecho civil, penal, constitucional, laboral y procesal.

  • Modalidad semipresencial y virtual, ideal para quienes trabajan o viven fuera de la ciudad.

  • Acceso a prácticas jurídicas, simulaciones y participación en tribunales estudiantiles.

  • Acompañamiento académico personalizado y enfoque en el pensamiento crítico.

  • Oportunidades de desarrollo como abogado litigante, asesor legal, defensor público, notario, fiscal o juez.

Ya sea que busques una carrera de abogado, o simplemente quieras estudiar Derecho, en UNISNORTE, te ofrecemos una experiencia académica sólida, flexible y alineada con las necesidades del mundo actual.

Perfil de ingreso para la Licenciatura en Derecho

El aspirante a la Licenciatura en Derecho debe contar con una formación básica integral, así como con las habilidades y actitudes necesarias para desarrollar con éxito su trayectoria académica y profesional en el ámbito jurídico.

Habilidades

  • Dominio del lenguaje oral y escrito.

  • Capacidad de análisis, síntesis e interpretación de textos complejos.

  • Atención, concentración y pensamiento lógico estructurado.

  • Conocimientos básicos del contexto sociohistórico, político, social y económico del país.

  • Conocimiento general de una lengua extranjera (preferiblemente inglés).

  • Capacidad para identificar problemas, plantear argumentos y proponer soluciones.

  • Manejo básico de herramientas informáticas.

  • Habilidad para el trabajo en equipo y la negociación.

  • Facilidad para expresar ideas de manera clara, coherente y persuasiva.

Actitudes

  • Interés por los valores de justicia, equidad, legalidad y derechos humanos.

  • Sentido ético, integridad moral y vocación humanista.

  • Actitud reflexiva, crítica, creativa e innovadora.

  • Disposición para el estudio constante y la lectura jurídica.

  • Tolerancia y respeto hacia ideas y opiniones diversas.

  • Espíritu emprendedor y compromiso con el desarrollo de su entorno.

  • Vocación de servicio a la sociedad y sensibilidad ante los problemas sociales.

  • Honestidad, responsabilidad y lealtad en su accionar académico y profesional.

Este perfil no es limitante, pero sí representa una base ideal para que el estudiante pueda aprovechar plenamente su formación en la carrera de Derecho y convertirse en un profesional comprometido con la justicia y el bienestar social.

Perfil del Egresado

El egresado de la Licenciatura en Derecho de UNISNORTE, será un profesional con sólida formación jurídica, compromiso ético y capacidad crítica, preparado para ejercer en diversos ámbitos del derecho, tanto en el sector público como privado.

 

Estará capacitado para aplicar conocimientos teóricos y prácticos en el análisis, interpretación y resolución de conflictos jurídicos, promoviendo la justicia, el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento del Estado de Derecho.

 

El licenciado o licenciada en Derecho estará capacitado para:

  • Comprender el Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales, valorando su rol en la convivencia, la paz y el desarrollo social.

 

  • Posee una visión integral e interdisciplinaria del ordenamiento jurídico, comprendiendo la unidad y coherencia del sistema normativo.

 

  • Demuestra una sólida formación en la ciencia jurídica, aplicable al litigio, la función pública, la asesoría legal y la investigación.

 

  • Domina los principios y valores constitucionales, utilizándolos como base para la interpretación y aplicación del ordenamiento jurídico.

 

  • Conoce las fuentes jurídicas nacionales e internacionales (legislación, jurisprudencia y doctrina), y las aplica en la construcción de argumentos jurídicos fundamentados.

 

  • Interpreta y aplica el Derecho de familia y las instituciones del Registro Civil, comprendiendo los actos jurídicos de la vida humana: nacimientos, matrimonios, adopciones, tutelas, entre otros. 

 

  • Aplica técnicas jurídicas y procedimentales para ofrecer soluciones efectivas a conflictos legales, tanto en contextos nacionales como internacionales.

 

  • Domina las habilidades de litigación oral y escrita, utilizando la argumentación, la retórica y la comunicación eficaz en distintas ramas del Derecho: constitucional, penal, civil, mercantil, electoral y administrativa.

 

  • Actúa con ética y responsabilidad social, orientando su ejercicio profesional al bienestar colectivo, el respeto a la dignidad humana y la justicia.

 

  • Realiza investigaciones jurídicas aplicadas, empleando métodos cualitativos y cuantitativos para analizar fenómenos legales y proponer soluciones fundamentadas.


 

El egresado de UNISNORTE, será un abogado íntegro, reflexivo y comprometido con el servicio a la sociedad, preparado para enfrentar los desafíos del sistema legal contemporáneo con pensamiento crítico, excelencia académica y sentido ético.

Descargar Pensum
AdobeStock_574590231.jpeg

Perfil Profesional

El Licenciado en Derecho egresado de UNISNORTE, será un profesional con formación integral, capaz de ejercer su labor con ética, responsabilidad, compromiso social y alto sentido de la justicia. Estará preparado para enfrentar los desafíos del entorno jurídico nacional e internacional, con competencias teóricas, prácticas y tecnológicas al servicio de la sociedad.

Características del profesional en Derecho:

  • Relaciona el Derecho con otras Ciencias Sociales para analizar y resolver problemáticas de la sociedad contemporánea, tanto en contextos nacionales como internacionales.

 

  • Ejerce su labor jurídica con profesionalismo, responsabilidad ética y sentido de justicia.

 

  • Posee una visión legal de la comunidad internacional y domina los principios que rigen las relaciones entre Estados.

 

  • Interpreta críticamente la historia del Derecho dominicano y la evolución de sus instituciones jurídicas.

 

  • Utiliza herramientas tecnológicas e informáticas avanzadas en el ejercicio de la profesión jurídica.

 

  • Analiza el entorno donde ejerce, identifica necesidades jurídicas y propone soluciones con actitud crítica, creativa y compromiso social.

 

  • Redacta y formaliza contratos, convenios, constitución de sociedades y otros actos jurídicos, de forma técnica y legalmente sustentada.

 

  • Lidera procesos, toma decisiones, delega responsabilidades y promueve el desarrollo organizacional con una visión integral.

 

  • Resuelve problemas jurídicos de manera eficiente, eficaz y oportuna, respetando los principios legales y éticos.

 

  • Aplica el juicio crítico basado en el análisis riguroso de la realidad jurídica y social.

 

  • Interviene con solvencia en casos civiles, penales, administrativos, constitucionales y otras ramas del Derecho ante los tribunales competentes.

 

  • Diseña, gestiona, opera y evalúa proyectos de investigación jurídica con metodología científica y pensamiento innovador.

 

Este perfil profesional capacita al egresado para ejercer con excelencia en el litigio, la asesoría jurídica, el servicio público, la docencia, la investigación y otros espacios donde el Derecho actúe como herramienta de transformación social.

Preguntas frecuentes sobre la Licenciatura en Derecho en UNISNORTE

1. ¿Cuánto dura la Licenciatura en Derecho? La carrera tiene una duración aproximada de cuatro años (doce cuatrimestres), dependiendo de la modalidad y el ritmo del estudiante.

2. ¿Cuál es el título que obtendré al finalizar? Recibirás el título de Licenciado/a en Derecho, con validez oficial y habilitación para ejercer como abogado/a en la República Dominicana, conforme a los requisitos legales del país.

3. ¿En qué modalidades se ofrece la carrera? UNISNORTE, ofrece la Licenciatura en Derecho en modalidad semipresencial y virtual, lo que permite estudiar desde cualquier lugar con flexibilidad de horario.

4. ¿Qué materias se cursan durante la carrera? El plan de estudios incluye asignaturas como: Derecho Constitucional y Penal Derecho Civil, Laboral y Administrativo Derecho Internacional y Comercial Derecho Procesal y Notarial Ética y Deontología Jurídica Investigación Jurídica y Técnicas de Litigación

5. ¿Qué perfil debe tener un aspirante a la carrera de Derecho? Se recomienda tener habilidades en lectura comprensiva, expresión oral y escrita, pensamiento crítico, interés por la justicia y vocación de servicio a la sociedad.

6. ¿Dónde puedo trabajar como egresado de esta carrera? Podrás desempeñarte como: Abogado litigante en distintas ramas del Derecho Asesor o consultor legal Notario público Fiscal, defensor o juez (previa oposición) Funcionario en instituciones públicas o privadas Docente o investigador en el área jurídica

7. ¿La carrera incluye prácticas profesionales? Sí. La carrera contempla pasantías y simulaciones jurídicas, además de participación en tribunales simulados, lo cual fortalece la formación práctica del estudiante.

8. ¿Puedo ejercer como abogado al terminar la carrera? Sí, siempre que completes la carrera y cumplas con los requisitos establecidos por las autoridades competentes, estarás habilitado para ejercer legalmente la profesión.

9. ¿Qué tipo de formación ética recibiré? La formación en UNISNORTE incluye un fuerte enfoque en valores éticos, responsabilidad social, justicia y derechos humanos, esenciales para un ejercicio profesional íntegro.

10. ¿Cómo inicio el proceso de admisión? Puedes iniciar tu proceso completando el formulario de admisión en línea, entregando los documentos requeridos y pagando el derecho de inscripción. Nuestro equipo de admisiones te acompañará paso a paso.

Para más información, escríbenos por Whatsapp. [Botón a Whatsapp]

bottom of page